TARA OCÉANS

GO-SEE

Global Ocean Systems Ecology & Evolution

 

El Programa
ACERCA DE GO-SEE

Modelización del ecosistema planctónico a escala planetaria

El programa GO-SEE está desarrollado y coordinado por la Fédération de Récherche Tara Océans del CNRS, junto con el consorcio Tara Oceans, dirigido por el EMBL, y la Tara Ocean Foundation.

GO-SEE –Global Ocean Systems Ecology & Evolution, Ecología y Evolución de los Sistemas Oceánicos Globales– es una iniciativa de 10 años de duración que se basa en la experiencia, los datos y los conocimientos de Tara Oceans para comprender, por primera vez, la estructura y la dinámica de un ecosistema planetario e integrarla en los modelos de los ciclos biogeoquímicos y el clima de la Tierra.

Productos del proyecto

Objetivos

Modelo ecosistémico

El primer modelo completo y multidisciplinar de un ecosistema entero, que permite integrar los datos biológicos en los modelos del clima y del sistema terrestre.

Gobernanza sostenible

Una red multidisciplinar para capacitar y reunir a las partes interesadas, con el fin de lograr una gobernanza más sostenible para los océanos.

Evaluaciones de la biodiversidad

GO-SEE contribuirá a una futura observación multidisciplinar de la biodiversidad oceánica.

Predicción de recursos pesqueros

GO-SEE impulsará la integración de los datos de los microbiomas oceánicos y las redes planctónicas en los modelos actuales.

Qué queremos hacer

Objetivos

Objetivos sociopolíticos

GO-SEE proporcionará a los responsables de la toma de decisiones información crucial para la gestión de infraestructuras y empresas en el actual contexto de incertidumbre climática y medioambiental.

Cooperación internacional y desarrollo de capacidades

Nuestro objetivo es desarrollar la cooperación internacional en las ciencias relacionadas con los ecosistemas oceánicos.

Ciencia y educación

El programa GO-SEE y la Fundación Tara Ocean son socios ideales para las infraestructuras educativas.

Global Ocean System Ecology & Evolution (GO-SEE)

Modelización del ecosistema planctónico a escala planetaria. Entender un ecosistema global completo.